Del artículo:
“En 2020, el consumo total de combustibles fósiles en los Estados Unidos, incluido el petróleo, el gas natural y el carbón, cayó a 72,9 billones de unidades térmicas británicas (Btu), un 9% menos que en 2019 y el nivel más bajo desde 1991, según nuestro Monthly Energy Review”.
Curado por: Catalina Moreno López . Master of Petroleum Geosciences Engineering.

Título original:
U.S. fossil fuel consumption fell by 9% in 2020, the lowest level in nearly 30 years.
El consumo de combustibles fósiles en Estados Unidos cayó un 9% en 2020, el nivel más bajo en casi 30 años.
Nombre del autor: Press Release / Medio: EIA U.S. Energy Information Administration,
Categorías: Energía – Energía Solar – Voces –
Fecha: 06 julio 2021
Link al artículo original: leer más.
Las claves del artículo
- El departamento de energia muestra una grafica donde muestra la districbucion del consumo de la energia fósil.
- Se ha disminuido en un 9% el conumo de energia fósil con respecto al 2020 y es el nivel mas bajo en los últimos 30 años.
- Este esfuerzo no es suficiente, todavía hay necesidad de optimizar en los sectores de generación de energia electrica y Transporte. Implementación de soluciones a gran escala son necesarias
Por Catalina Moreno / neutral actor
El departamento de energía de Estados Unidos, posteo en su página de internet, tres graficas de barras del tipo de fuente de energía, el sector de consumo, y una expansión de uso industrial sin combustión muy interesantes que muestran. Esta es la gráfica Neutral de la semana porque muestra el progreso de Estados Unidos hacia el camino del Net Zero como uno de sus actores principales.
Datos importantes
Los resultados muestran que el consumo de energías fósiles corresponde al 72% de las fuentes de energías y están distribuidos de la siguiente manera: 32.2 % en petroleo, 31% en gas natural y 9.2% en carbon. Este es número significativo, que nos hace pensar que debemos seguir buscando las soluciones para alcanzar las metas del 2050.
Ya al analizar los sectores de mayor consumo de energía fósil, llama la atención de tres ejemplos y los cuales valen la pena ser compartidos. El primero, es el de transporte que necesita 96% de petróleo para su funcionamiento, y corresponde al 68% de la producción total de hidrocarburos. Un segundo ejemplo es el sector de energía eléctrica que consume el 40% de carbón y corresponde al 90% de su producción. Por ultimo la industria, que necesita los hidrocarburos como materia prima de no-combustión depende en un 81% del petróleo lo que significa un 15 % de la producción total.
Esta grafica tiene mucha informacion útil, por lo que resaltarla y darle una mirada del panorama basados en datos, no solo los que resuelve este articulo sino también el artículo original resalta que: “el consumo de energías fosiles se ha visto reducido en un 9 % en el 2020, llegando ha ser el nivel mas bajo en los últimos 20 años”
